El paseo de las Interjecciones, Conjunciones y Artículos.
Increíble imaginación.
´
Competencia en bicicleta
Es una interjección que puede ser seguida de una expresión confirmatoria, por lo que cabe integrarla en una oración; pero como las interjecciones forman una unidad en su entonación oral, se separa con una coma: «¡Ay, cómo me duele!». ¡buau!:sirve para expresar asombro incredulidad o sorpresa.
Conjunciones coordinantes: Unen elementos funcionalmente equivalentes, es decir, elementos con la misma función, sean sustantivos, adjetivos, sujetos, complementos circunstanciales, «proposiciones», etc.. En el caso de que unan «proposiciones», no se establece entre ellas una relación especialmente significativa.
Copulativas: y (e), ni
Adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, sino, no obstante, empero.
Distributivas: bien... bien..., ya...ya..., sea...sea..., o...o...(u).
Disyuntivas: o (u).
Explicativas: o (u), esto es, es decir, o sea.
Conjunciones subordinantes: Son las que utilizamos para relacionar estrechamente dos o más oraciones simples. Con ellas se expresan relaciones lógicas, como la condición, la causa, la consecuencia, la concesión, la comparación y la finalidad. Habrá, pues, conjunciones condicionales, causales, consecutivas, concesivas, comparativas y finales. Veremos sólo las más usuales, teniendo en cuenta que hay que distinguir entre conjunciones ( una sola palabra ) y locuciones conjuntivas ( dos o más palabras ).
Condicionales: si, a condición de que, con tal de que, como.
Causales: porque, pues, como, puesto que, dado que, pues que, ya que
Consecutivas: tan, tal, tanto...que; luego, conque, así pues
Concesivas: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc
Comparativas: más ... que, tan ... como, menos ...que.
Finales: para que, a que, a fin de que, con objeto de, con la intención de que, etc
El artículo: es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto («un libro») a conocido y concreto («el libro»).
16 comentarios:
Una de las muchas ideas de compartir conocimiento con tus estudiantes, excelente ayudan estos talleres hacen que pienses y te diviertas, solo tienes que esforzarte y ser creativo.
Esta es una de las muchas ideas que puedes compartir con tus estudiantes de una manera divertida, solo explota tu creatividad y esfuerzate un poco mas.
Un dato curioso... para saber identificar una Interjección. Es que estas van entre signos de admiración ¡Hola!
Aprender de una forma divertía y poco ortodoxa permite que los conocimientos se adquieran casi de una forma automática a parte el ver y escuchar es más efectivo al momento de almacenar información me encantó esta técnica
me gusta esta actividad..
Muy buena exposicion chicos. Hubo esfuerzo y preparacion
Muy buena exposicion chicos. Hubo esfuerzo y preparacion
Se noto el trabajo, buena expo
Buenas noches chicos... Es agradable saber que en la web podemos encontrar este tipo de información que nos ayuda a fortalecer nuestro conocimiento y al mismo tiempo conocer muchas técnicas creativas para experimentar en el aula de clases. ¡En hora buena! Excelente trabajo. Saludos...
Que buenas sus ideas chicos, que bonito aprenden y se divierten.
Nos divertimos mucho ese día, creo que hay diversas formas para compartir la información.
Wow! Es increíble su creatividad me encanta. Ahora ya tengo ideas para mis exposiciones 😆😊
Filosoficamente hablando no hay mejor forma de aprender que jugando.
El aprender jugando es muy importante y desarrolla mas tus conicimientos.
Creatividad , esfuerzo y con disciplina se pueden desarrollar cada una de las actividades que realizamos en clases.
Sin duda alguna muchachos que ustedes poseen el don de la creatividad... sobrinos felicidades de nota que han de motivar a sus compañeros usan los juegos para dar una mejor comprensión del tema. Estudiar con ustedes ha de ser un juego espero que sigan así aunque a veces no los aguanto pero verlos estudiar y trabajar es satisfactorio
Publicar un comentario