En la actualidad, el arte barroco se considera una de las mayores declaraciones artísticas que abarcaba diversos movimientos, tanto el político y religioso como el social. Como la gran mayoría sabrá, el arte barroco es una continuación de un movimiento artístico denominado manierismo italiano que abarca hasta la mitad del siglo XVI, pero su auge comienza en el siglo XVII en Europa occidental y termina a inicios del siglo XVIII.
El barroco como movimiento artístico, es reconocido como uno de los estilos artísticos más complejos que abandona toda aquella serenidad clásica, que por otro lado caracterizaba al manierismo, y comienza a manifestar en sus obras la agitación y el movimiento de todos los sentidos. Por esta simple razón, al arte barroco se le considerará una tendencia de ostentación y exageración.
Se creó en la época del renacimiento y anterior al neoclasicismo. Comenzó a popularizarse en Italia y luego se extendió hacia el resto de Europa.
El Barroco es un movimiento cultural, un estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII, alcanzando diversas disciplinas como la arquitectura, la pintura, la música y la literatura y la característica que más de define es por la ornamentación excesiva.
Para hablar del origen del arte barroco tenemos que diferenciar dos cosas: las causas políticas y religiosas y las causas psicológicas y sociales.
- Las causas políticas y religiosas: posiblemente en la actualidad todas las personas conozcan al arte barroco como un arte de contrarreforma. La iglesia Católica para actuar en contra del protestantismo, mandó la edificación de diversos templos con un exceso de escultura. Además no solo eso sino que exigió a los artistas que se alejaran de crear obras con temas paganos y por ello tuvieron que evitar los desnudos o escenas alborotadoras. Con unas normas estrictas y conservadoras se desarrolló lo que llamamos Barroco.
Las causas psicológicas y sociales: en el siglo XVII la vida estaba repleta de dolor y muerte por la aparición de la guerra. Con esta nueva necesidad, el artista Barroco intenta experimentar con el arte hasta dar lugar al movimiento y el color, es por ello por lo que las obras de ese siglo intenta transmitir una agitación y un amor por la vida representada de forma dramática. Con esta nueva necesidad de experimentar el arte barroco comienza a caracterizarse por el uso del “juego de las sombras” y de la decoración magnífica y espectacular.
Características del arte barroco
Representación de sentimientos y emociones más que por la mera imitación de la realidad que rodeaba a los artistas de la época.
Las obras en el arte barroco incluyen temáticas religiosas que habían sido dejadas de lado por el Renacimiento y buscan representarlas de manera altamente expresiva.
Tienen un fuerte sentido del movimiento, la energía y la tensión.
Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los efectos escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas.
Una intensa espiritualidad que aparece con frecuencia en las escenas de éxtasis, martirios y apariciones milagrosas.
La insinuación de enormes espacios es frecuente en la pintura y escultura barrocas; tanto en el renacimiento como en el barroco, los pintores pretendieron siempre en sus obras la representación correcta del espacio y la perspectiva.
El naturalismo es otra característica esencial del arte barroco; las figuras no se representan en los cuadros como simples estereotipos sino de manera individualizada, con su personalidad propia.
Los artistas buscaban la representación de los sentimientos interiores, las pasiones y los temperamentos, magníficamente reflejados en los rostros de sus personajes.
La intensidad e inmediatez, el individualismo y el detalle del arte barroco hicieron de él uno de los estilos más arraigados del arte occidental.
Los edificios solían construirse con materiales pobres pero resaltando la majestuosidad y la monumentalidad de la obra.
Autores representativos del Barroco
2. Lope de Vega
12 comentarios:
Me encanta este movimiento!
En esta época #Barroca represente al gran autor Francisco Quevedo ,que al momento de dedicarle a mi compañero enemigo Luis de Góngora mis sonetos pude sentir alientos de esta época.
También dejenme decirles que aqui la mayoria obras eran escritas en décasilabos,octosilabos...el tema principal en España para esta época era el desengaño.
Como de igual forma el conceptismo:que se trataba de dar el máximo de ideas con minoria de palabras.
Me encantó este tema no sólo porque el vestuario era exagerado... si no porque una eminencia en la literatura escribe el mejor libro el Hidalgo me encantan esas aventuras de don quijote de la mancha sobre todo porque me encantaba las locuras que el vivía en sus aventuras... Miguel de servantes sabedra imagen y figura de la lengua española único por haber incluido dentro de su libro más libros.
Me caracterizo en este tema muy especial ya que me correspondio ser un escritor muy importante de esta epoca como lo fue luis de gongora entre otros
La literatura Barroco. Exelente tema que nos enseña en que siglo empezó. La literatura del Barroco y en que siglo termimo del XVI al XVII. sus Obras mas importantes de cada uno de los Autores.
Muy bien jovenes cada una de las literaturas que nos a conecer con su respectiva informacion es de mucha importancia. Muy bien los felisito
Francisco Que no podía ver a un cierto señor Luis de Gongora le dedicó por decir así en nuestra época tiraderas... que sonaron tan graciosas...
Creo que el autor que mas se destaca en esta literatura es Miguel de Servantes
Creo que el autor que mas se destaca en esta literatura es Miguel de Servantes
Creo que el autor que mas se destaca en esta literatura es Miguel de Servantes
Una de las características de la literatura barroca es que se interesa más en el forma más que en el fondo, la exageración, también el libro del ingenioso idalgo don Quijote de La Mancha es uno de los más representativos de la época ya que es utilizado como un diccionario de donde se extraen muchas de las palabras del idioma español.
Publicar un comentario